Su antepasado es el cuerno de un animal o bien la caracola de un crustáceo.
La trompa está formada por un tubo estrecho y largo. Este tubo cónico de metal se enrolla y acaba en un pabellón abierto (en forma de campana) y empieza en el denominado turra (el inicio de cuerpo del instrumento) en el cual se coloca la boquilla.
El sonido se produce por la vibración de los labios en el interior de la boquilla, por acción de la presión del aire: éste se va refinando hasta llegar al pabellón, donde se emite hacia el exterior.
Actualmente se utiliza la trompa en Fa y en Si ♭ agudo. También se halla difundida la trompa doble que —mediante la aplicación de un cilindro especial— puede ser afinada en Fa o en Si ♭ agudo según las necesidades del que la está tocando.
Actividad.
Hacer un dibujo del corno..
investigar cuales son las partes del corno y señalarlas en el Dibujo !!
Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario